“Genética Vikinga: un mito de la cultura Popular”

Publicado por

TXT: Erick Velasteguí

IMG: Nicolás Grijalva-Borja

Si de vikingos se trata la imagen principal que viene a nuestra mente es la de individuos altos, barbados, de cabello rubio y mirada intimidante todo lo que un guerrero como Ragnar Lodbrok de la serie de “VIKINGS” de History Channel aparenta. Sin embargo y pese a que Ragnar fue un personaje histórico real, su apariencia según recientes investigaciones estaría en duda, la de él y de todos los vikingos que tanto han alimentado la imaginación del colectivo y el entretenimiento de nuestros días.

¿Quiénes fueron los Vikingos?

La palabra “vik” significa “bahía adentro” sin embargo la etimología más acertada es la palabra “vikingr” que alude a “marineros y guerreros”.

De una u otra forma hay que denotar que a más de considerar “Vikingos” a un grupo de individuos se denomina como “Era Vikinga” al periodo entre 790dc al 1066dc en donde un grupo de individuos habitaron en la actual Escandinavia y atacaban ocasionalmente en busca de recursos y riquezas varias penínsulas de Europa. De allí que el colectivo haya conservado esa imagen intimidante y de guerreros bárbaros con respecto a esta cultura.

¿Quiénes fueron realmente los Vikingos

Una reciente investigación del genetista evolutivo Eske Willerslev sugiere no solo que la apariencia blanca y rubia del estereotipo vikingo es errónea, sino que su relación con Europa no era solo de saqueos y guerra sino de una relación mercantil y reproductiva.

Secuenciando el DNA (material genético) de 442 individuos provenientes de sitios arqueológicos de Escandinavia, Reino Unido, Irlanda, y Groenlandia que datan de la era vikinga se encontraron con que el material genético no solo provenía de Escandinavia (de donde proviene el estereotipo mencionado) si no que existían un grado significativo e inclusive superior de parentesco con individuos de ascendencia asiática, del sur de Europa y las Islas Británicas. Concluyendo que es muy poco probable el color rubio y piel muy clara en Vikingos de la época.

También concluyen que este flujo genético desde el sur y el éste continental hacia Escandinavia, sugiere una relación estrecha entre individuos pues al parecer estos viajes eran realizados por familiares cercanos incluyendo mujeres y niños, por lo que más que viajes de guerra podrían ser relaciones mercantiles.

¿Cómo se estudió la ascendencia de los individuos Vikingos? La secuenciación Illumina®

Como se mencionó con anterioridad se realizó una secuenciación del material genético, a través de una secuenciación de Illumina.

En síntesis, este proceso comprende una extracción del DNA de los restos arqueológicos encontrados (al tratarse de huesos se busca material genético en la médula del mismo) y se amplifica mediante PCR, después se fragmenta y se le incluyen fluoróforos que son detectados por sensores especiales que, a su vez, son analizados por una computadora que ensambla el DNA del individuo. Para este estudio se buscó particularmente regiones LCT y alelos de ANKA que están asociados con la respuesta inmune pero que sirvieron como discriminante para analizar la ascendencia de los individuos.

Referencia principal:

Willerslev, E. (2020). Population genomics of the Viking world. September 16: Nature.

Link de resultados de secuenciación del estudio:

https://www.ebi.ac.uk/ena/browser/text-search?query=PRJEB37976

Mas información sobre Secuenciación Ilumina:

https://www.illumina.com/science/technology/next-generation-sequencing/sequencing-technology.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.