Debemos actuar con decisión para proteger nuestro planeta tanto del coronavirus como de la amenaza existencial de las perturbaciones climáticas
António Guterres – secretario general de la onu
¿Feliz día, Madre Tierra?
La naturaleza está sufriendo, la Tierra nos está mandando su mensaje y tal parece que los humanos aún no lo hemos recibido. Hoy nos enfrentamos a una de las mayores pandemias que ha enfrentado la Tierra y esta tiene una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

¿Lo estamos haciendo bien? o ¿el virus nos ha ayudado?
Ni lo estamos haciendo bien, ni el virus nos ha ayudado; el impacto visible y positivo del coronavirus en el medioambiente no es mas que temporal; se debe a la trágica desaceleración económica y a la angustia humana.
Recordemos mas que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía mas sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta
ONU – 2020
Mira el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas en el contexto del Día Internacional de la Madre Tierra
Los 4 números que pueden definir el futuro de millones de personas
Los seres humanos estamos a punto de perder la oportunidad de limitar el calentamiento global a 1,5ºC, al momento el planeta vive un calentamiento de 1,1ºC, si únicamente confiamos en los compromisos del Acuerdo de París, es posible que las temperaturas aumenten 3,2ºC este siglo.
Necesitamos cerrar la brecha entre lo que estamos haciendo y lo que debemos hacer; las familias no podemos seguir esperando, los gobiernos no pueden seguir esperando, las economías deben tomar el camino de la descarbonización ¡ahora!
Se puede revisar el Informe sobre la brecha de emisiones de la ONU aquí.

FRENAR 1,5ºC
Todavía tenemos la oportunidad de frenar el calentamiento global en 1,5 °C. De acuerdo con los científicos, este nivel de calentamiento es el que está asociado a los efectos menos devastadores. Cada fracción de calentamiento adicional a 1,5 °C resultará en impactos cada vez más severos y costosos.
AHORA 56 Gt
¿Cuál es el desafío? Con base en los compromisos actuales, las emisiones están en camino a alcanzar 56 Gt CO2 para 2030: más del doble de lo que deberían ser.
CAER 25 Gt
Los científicos están de acuerdo en que, para encaminarnos a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C, las emisiones deben caer rápidamente a 25 gigatoneladas para 2030.
DISMINUIR 7,6%
Esta cifra es la solución. Necesitamos compromisos, políticas y acciones que reduzcan las emisiones 7,6% cada año entre 2020 y 2030. Sólo así PODEMOS limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
¿Qué podemos hacer nosotros?
La Organización de las Naciones Unidas nos llama a la acción climática: “Actúa Ahora” es la llamada mundial de las Naciones Unidas a realizar acciones individuales contra el cambio climático. La campaña es una parte crucial de las actuaciones coordinadas de la ONU para mejorar la sensibilización, impulsar la ambición y las acciones contra el cambio climático, y acelerar el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París.
Únete a la campaña #YoActúoAhora y descárgate estas increibles historias que hemos preparado para ustedes y demuestrales a todos que tu ¡actúas ahora!:
#YoActúoAhora por mi planeta
Tweet